En nuestra sección de Tecnología de The Digital venimos hablando hace un tiempo sobre cómo tener tu propia web en WordPress y nos pareció apropiado hablar sobre como hacer un presupuesto web para el caso de que querramos vender nuestros servicios como diseñadores freelance.

El presupuesto web es uno los documentos más importantes a la hora de arrancar un proyecto web: el presupuesto. Es fundamental ya que contendrá el compromiso del diseñador web en cuanto al proyecto y sus condiciones. En este post te vamos a contar algunas claves para que puedas armarlo sin problemas.

Publciidad

Qué información necesitamos para armar un presupuesto web

Primero debemos conocer e indagar acerca de las necesidades del cliente. Puede ser que necesitemos hacer un rediseño de la web actual, en ese caso habrá que definir que información se mantiene y cual no. O si debemos iniciar un desarrollo desde 0. En mi experiencia siempre menos es más. Es preferible tener una landing page limpia y con la información justa que una web gigante con la información desorganizada. Más aún si el cliente recién esta arrancando y no tiene mucho contenido para subir a su web.

Recordemos también que un sitio web se basa en el contenido que le brindamos a nuestro usuario, si no tenemos textos ni imágenes no podremos hacer una comunicación efectiva.

Tiempos

Todo proyecto es temporal, tiene una fecha de inicio y una de finalización. Si bien una web es un proyecto a largo plazo, el diseño no lo es. Aquí tenemos que ser claros con cuánto tiempo tardará el desarrollo y este va depender generalmente de la cantidad de secciones y sus funcionalidades. También podemos especificar tiempo necesario para correcciones después de la primera entrega.

Por cada funcionalidad a agregar ya sea formulario de contacto, integraciones con otros sistemas, pasarela de pago, porttfolio, etc. debemos considerar al menos un día por cada una. Muchas veces tenemos la suerte de que ya hay un plugin que nos soluciona la existencia porque ya trae justo lo que el cliente necesita. Por ejemplo contact form 7 para formularios de contacto. Pero estos no siempre funcionan a la primera, sino que hay que configurarlos, hacer diferentes pruebas hasta que quede funcionando. Todo ese tiempo hay que tenerlo en cuenta para evitar retrasos.

Incluso puede haber imprevistos donde haya que contactar a soporte técnico de estas aplicaciones y generalmente tardan unos días en responder.

Tiempos promedio de desarrollo

En promedio podríamos decir que si es una web chica o mediana el desarrollo no debería superar las 2 semanas, mientras que si es una web más grande seguramente 1 mes o más. Estos son tiempos estimativos y todo dependerá del proyecto.

En tecnología tenemos el concepto de MVP (Minimum Viable Product), es decir cuál es la menor versión de nuestro producto, en este caso una página web, para que pueda estar visible por nuestros usuarios. Luego se podrán hacer iteraciones.

Pensemos por ejemplo el caso de una persona que necesita tener una web para poder contar su experiencia y vender un líbro digital. Con tener una landing page de digamos, 4 secciones y un botón para comprar que lleve a una plataforma de pagos sería más que suficiente para arrancar. Entonces el presupuesto se vuelve mucho más acotado. Lo cual va a ser una inversión de dinero menor para el cliente y con el tiempo podrá agregar nuevas secciones.

No te olvides de aclarar que el reloj arrancará una vez enviado el material, ya que sin el no podremos avanzar mucho.

Adicionales – hosting, dominio, funcionalidades

Muchas veces el cliente prefiere que nosotros le demos una solución llave en mano y no tener que preocuparse por estar al día con los vencimientos y configuraciones de estos servicios. Entonces podemos añadirlos como adicionales de nuestra web. Es recomendable hacerlo para quede evidenciado cuanto es el desarrollo que realizamos nosotros y cuanto es para servicios externos como el hosting, dominio, google apps, etc. Aquí podremos sumarle o no un pequeño porcentaje un 5 o un 10% por la gestión.

Con respecto al dominio es recomendable indicarle al cliente que en plataformas como Nic.Ar, Nic.Uy, Nic.cl es muy sencillo hacerlo y tiene la ventaja de quedará como dueño del dominio, pudiendo cambiar de proveedor de hosting muy fácilmente en el caso de que en algún momento no quiera trabajar más con nosotros.

Prepara la calculadora y armemos tu presupuesto web

Con todo esto en mente ahora nos toca hacer números. Una técnica es multiplicar la cantidad de horas que te llevará hacer algo y multiplicarlo por tu valor hora. Y el valor hora depende mucho sobre tu experiencia y tus conocimientos. Esta no es la parte donde te tienes que llevar por el síndrome del impostor. No importa si la tarea en si te lleva 30 minutos o 2 horas, los conocimientos, las herramientas que usas y tu forma de trabajar son lo que hacen la diferencia. Y si el cliente no lo puede pagar quizás nose el cliente ideal.

También puedes usar un tarifario online para hacer un double check de que estás pasando un precio acorde al mercado. No te olvides que también estás compitiendo con otros diseñadores que están brindando el mismo servicio.

Si estás en un país con alta inflación como en Argentina tenes que agregarle el tiempo de vigencia, generalmente entre una y dos semanas. Luego de eso se tiene que recotizar.

¿Pedir o no pedir adelanto?

Si es un cliente que nunca has trabajado antes es un rotundo ¡SI! Siempre tenes que pedir un adelanto que no es reembolsable (puede ser entre un 20% y un 50%). Con esto te garantizas que al menos podrás cubrir los gastos y varias horas de trabajo. Una vez que la web ha sido entregada el cliente pagará el restante.

Espero que esta info te haya servido y éxitos con tu próxima página web!

Publicidad
Gabriel De Dominicis
Me gusta encontrarle el lado positivo a todo y aprender cosas nuevas todos los días, especialmente de nuevas tecnologías e internet.. Soy estudiante de Lic. en gestión de sistemas y negocios (UCAECE). Apasionado de las nuevas tecnologías y Co-founder de Estudio LIV.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here